Micaela Távara
Artivista feminista, gestora cultural y pedagoga teatral.
Ha creado y dirigido diversas intervenciones artísticas en el espacio público tocando temas como derechos sexuales y reproductivos, violencia de género y memoria, tanto en el Peru como en Latinoamérica y Europa,
Es docente de arte y género en diversas instituciones latinoamericanas y europeas.
Es co-fundadora de la organización de Artivismo feminista Trenzar y de Conectadas Movimiento de Trabajadoras Culturales de Latinoamérica.
Sus piezas artísticas rescatan el valor del testimonio, el estado del cuerpo como un territorio político y el archivo. Haciendo del arte una herramienta de reparación simbólica para las sobrevivientes de la violencia patriarcal.
En sus propuestas artísticas se encuentran las siguientes obras La Rebelión de las Polleras, Manta y Vilca-Memoria Escénica, Cuántas más, Déjala Decidir, Infinito-8 historias para sanar, Re-Volver entre otras
Ha trabajado como consultora en la ONU, IDEA INTERNACIONAL, FLORA TRISTÁN, DEMUS, AMNISTÍA INTERNACIONAL, UNICEF y UNESCO ETXEA